LITERATURA

La quimera de la perfección I: el género utópico

Introducción “Sí, muy propio de ustedes. Librarse de todo lo desagradable en lugar de aprender a soportarlo” [A. Huxley, Un Mundo Feliz (p. 297); el Salvaje al Interventor] Siempre hemos perseguido la mejora del mundo en el que vivimos, pero de “mejor” a “perfecto”, así como de “grande” a “infinito”, hay diferencia: “mejor” puede ser…

1984 de George Orwell

George Orwell es el pseudónimo de Eric Blair, escritor británico que nació en Motihari (Raj británico de la India) el 25 de junio de 1903; murió en Londres, el 21 de enero de 1950. Estudió en el Eton College y durante su vida, además de obras de ficción, escribió diversos ensayos en los que trataba…

Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Aldous Leonard Huxley, novelista y ensayista inglés, nació en Godalming el 26 de julio de 1894; murió el 22 de noviembre de 1963 en Los Ángeles. Se graduó en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford y trabajó para la revista Athenaeum y en la gaceta Westminster Gazzette.  En sus novelas y ensayos se…

La quimera de la perfección II: el género distópico

Hugo Castignani, en un estudio que relaciona las distopías literarias con algunas corrientes filosóficas contemporáneas, apunta al libro tercero de los Viajes de Gulliver, en 1726, como uno de los primeros indicios del surgimiento de la distopía como género literario, concretamente en el fragmento que parodia las ensoñaciones de Francis Bacon. Sin embargo, el primero…

La Utopía de Thomas More

Thomas More, político y escritor, nació en Londres el 7 de febrero de 1478 y realizó su formación académica en Oxford. Fue decapitado el 6 de julio de 1535, tras ser condenado a muerte por Enrique VIII, después de que More rompiera su relación con el monarca y se negara a reconocer su matrimonio con…

Fran J. Velasco Lozano, graduado en Filosofía con un Minor en Estudios Literarios y Culturales a través de la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente estudio Community Management en la UNED.

A %d blogueros les gusta esto: