En Del Big Bang a las primeras estrellas hemos explicado que la teoría del Big Bang aborda la historia del Universo desde el primer tiempo de Plank (10-43 segundos) y que el propio tiempo surgió con el Big Bang. Así que, como dijo Stephen Hawking, preguntar qué pasó antes del Big Bang sería como preguntar qué hay en la Tierra más al norte del Polo Norte. Aun así, hay físicos como Neil Turok y Paul Steinhardt que se dedican a teorizar qué ocurrió “antes del inicio del tiempo” o, si se prefiere, cuál es la causa del Big Bang. Para entender sus ideas debemos abandonar nuestra visión tridimensional del Universo y comprender la teoría M.

La teoría M está ganando hoy popularidad y, de ser demostrada, supondría la unificación de relatividad general y física cuántica en una teoría del todo, algo que los físicos llevan tiempo persiguiendo, pues la gravedad parece no tener sentido a nivel subatómico. La teoría M deriva de la teoría de cuerdas, la cual afirma que las partículas y fuerzas fundamentales son en realidad alteraciones en unos cuerpos unidimensionales llamados cuerdas. Esta teoría consigue encajar la gravedad en el modelo estándar, pero había cinco teorías de cuerdas igualmente válidas y los científicos no aceptaron ninguna en principio. Al final, descubrieron que las cinco teorías podían combinarse y complementarse: así surgió la teoría M. Esta teoría afirma que nuestro Universo es una membrana multidimensional, una brana de once dimensiones a la que las cuerdas están acopladas. Las cuatro dimensiones que podemos apreciar, las llamadas no compactas, son las tres dimensiones espaciales (altura, anchura y profundidad) y la dimensión temporal (el tiempo). Las dimensiones compactas, están cerradas sobre sí mismas en minúsculos círculos y por eso no son observables con los métodos actuales. Con las cuerdas y las once dimensiones, se consigue unificar el mundo macroscópico y el microscópico en una física del todo.

Con la teoría M, Neil Turok y Paul Steinhardt intentan desvelar las causas del Big Bang. Según su hipótesis, en el momento de la creación, la energía necesaria para “inflar” nuestro Universo surgió de una colisión de proporciones titánicas: el choque de nuestra brana con un universo vecino. Cuando dos branas chocan, se llenan de energía y se separan. Después, la energía oscura disipa la energía del choque y las branas vuelven a acercarse para producir otra colisión: esta imagen supone un futuro Big Bang tras el Big Freeze y también la posibilidad de que se hayan producido otros Big Bang antes que el nuestro. De momento, la hipótesis de Turok y Steinhardt tendrá que esperar nuevos datos que corroboren la teoría M. De ser cierta, la respuesta a la pregunta “¿Qué ocurrió antes del principio del Universo?” sería: el final del Universo.
3 comentarios sobre “¿Qué ocurrió antes del principio del Universo?”