Universo Que Cae: nuestra conexión con un cosmos en movimiento

¿Qué somos? ¿De dónde venimos? ¿Cómo se ha creado todo lo que vemos? Estas preguntas, junto con sus dispares respuestas, han marcado la historia de la humanidad. En la antigua Grecia, algunos filósofos comenzaron a intuir que todos nosotros, junto con plantas y animales, ríos y montañas, estamos hechos del mismo material. Tales de Mileto,Sigue leyendo «Universo Que Cae: nuestra conexión con un cosmos en movimiento»

Del Big Bang a las primeras estrellas

En Camino en el Bosque analizamos el llamado modelo estándar, desarrollado a partir de la conocida teoría del Big Bang, para explicar de manera accesible cómo se creó el Universo y cómo evolucionó hasta convertirse en lo que vemos hoy (Para conocer el desarrollo histórico de la teoría véase La teoría del Big Bang). PartimosSigue leyendo «Del Big Bang a las primeras estrellas»

¿Qué ocurrió antes del principio del Universo?

En Del Big Bang a las primeras estrellas hemos explicado que la teoría del Big Bang aborda la historia del Universo desde el primer tiempo de Plank (10-43 segundos) y que el propio tiempo surgió con el Big Bang. Así que, como dijo Stephen Hawking, preguntar qué pasó antes del Big Bang sería como preguntar quéSigue leyendo «¿Qué ocurrió antes del principio del Universo?»

La teoría del Big Bang

En el siglo XVII, un filósofo y matemático amante de los astros apuntó su telescopio hacia el cielo, su nombre ha pasado a la posteridad y muchos lo consideran el padre de la astronomía: se trata de Galileo Galilei. Recién inventado el telescopio, Galileo fabricó su propio modelo unas veinte veces más potente y alSigue leyendo «La teoría del Big Bang»