Siglo XVIII: El océano del conocimiento

El siglo XVIII fue el siglo de la Ilustración. La visión newtoniana de un Universo abierto e infinito, en oposición al universo aristotélico-cristiano, ayudó a desacralizar la naturaleza: la razón sustituyó a la fe como instrumento clave para construir el conocimiento a partir de la experimentación. Finalizada la revolución científica del siglo anterior, se empezóSigue leyendo «Siglo XVIII: El océano del conocimiento»

Un vistazo a la ciencia contemporánea

En los últimos siglos, nuestra comprensión de la naturaleza ha cambiado más que en toda la historia de la humanidad. En el siglo XVIII surgieron las primeras enciclopedias, muestra de la necesidad que había de ordenar toda la información recopilada en los “grandes viajes”, la cual no dejaba de acumularse. Tras las revoluciones científico-tecnológicas delSigue leyendo «Un vistazo a la ciencia contemporánea»